MEMORIAS TÉCNICAS DE PROYECTO Y EJECUCIÓN

Documentación técnica escrita con la descripción detallada del Proyecto o del objeto de la obra en licitación

Contenido de las memorias técnicas:

Dependiendo de la fase de proyecto, ofrecemos la redacción de todo tipo de memorias de carácter técnico, de forma detallada y exahustiva con la idea principal del Proyecto, apoyándose en reportajes fogográficos, inserción de planos o detalles esquemáticos que la complementen, y todos los apartados técnicos que el cliente precise en su proyecto en curso.

Como ejemplo, se muestra a continuación los apartados principales de la memoria que se realizó para un concurso de obra adjudicado a Dragados, S.A.

1. Análisis del Proyecto

Descripción general del Proyecto objeto de la ejecución de las obras y del solar objeto de actuación, analizando sus condicionantes físicos: accesibilidad, topografía, entorno, etc.

2. Implantación de obra

Estudio de las condiciones de implantación del campamento de obra, medidas de seguridad y salud a adoptar, recorridos previstos tanto del personal de obra como de la maquinaria, ubicación de la grúa/s torre, etc. Esta información se complementará con el respectivo Plano de Implantación de Obra.

3. Descripción de las fases de ejecución de la obra mediante infografías 4D

Con objeto de describir con un alto nivel de detalle la ejecución de la obra, sus fases de ejecución y la logística u organización de los distintos medios asignados, podemos ofrecer la posibilidad de realizar una serie de imágenes infográficas que visualicen el avance de la obra, incluyendo las descripciones y condicionantes oportunos que se prevean.

En definitiva, esta solución permitiría previsualizar con antelación los distintos estados y fases de la obra.

4. Sistemas y Desarrollo de los trabajos en la ejecución de la obra

Proceso constructivo llevado a cabo con las estrategias logística de obra, sistemas constructivos propuestos y recursos adaptados a cada unidad de trabajo según los criterios propios de la empresa constructora.

En este apartado se analiza cada unidad de trabajo de la obra explicando las características de la partida o unidad de obra, sus condiciones y medios de ejecución, y la asignación de los recursos necesarios, que, según el programa de trabajo, se proponen para llevarla a cabo en el tiempo previsto

5. Memoria de instalaciones

Descripción detallada de las instalaciones a ejecutar en el proyecto, analizando sus condiciones y compatibilidades con el resto de los trabajos.

Se analizarán las soluciones realizando una descripción detallado de los elementos y sus posibles alternativas, siempre y cuando sean factibles  según Pliego, teniendo en cuenta siempre las prioridades medioambientales y las prescripciones del CTE

Antonio José del Río

info@imagina3d.es

+34 661 729 766